El curso se presenta en DOS EJES TEMÁTICOS PRINCIPALES por razones de organización, que representan dos momentos del Proceso que se entretejen y que conceptualmente difieren, pero que se convierten en imprescindibles para comprender a los niños y niñas como sujetos atravesados por sus tramas vinculares, como partes y portadores de una historia que involucra a sus otros significativos.
La modalidad de cursado es Online, a través de Aula Virtual, cada inscripto recibe el acceso EL DÍA que se INSCRIBE -
El acceso al aula virtual una vez obtenido vence al cumplirse el año de acceso, para que puedas organizar tus tiempos y ritmos de estudio
Contarán de manera permanente con el espacio de consultas con la docente y los colegas inscriptos , para realizar preguntas, contar experiencias y poder expresar las dificultades con las que se encuentren tanto en el recorrido teórico como en la práctica cotidiana. Nos caracterizamos por brindar, desde Espacio Psico, colaboración en sus primeras experiencias y contención a todas las dudas, de manera amena y práctica.
DETALLE DE LOS CONTENIDOS-
PRIMER EJE: "LA ENTREVISTA PARENTAL"
- COMPLEJIDAD EN LA ATENCIÓN DE NIÑOS y NIÑAS- ELLOS O ELLAS Y SU CONTEXTO.
· QUE DECIMOS CUANDO DECIMOS “PARENTAL”: tipo de vínculo entre ellos, etapas del ciclo vital de la Pareja Parental.
· EL PEDIDO DE PSICOTERAPIA, HACIA UNA CATEGORIZACIÓN POSIBLE:
-LOS PADRES/MADRES ANGUSTIADOS
-LOS PADRES/MADRES QUE EXIGEN CAMBIOS
-LOS PADRES/MADRES “QUE VIENEN PORQUE LOS MANDARON”
· ASPECTOS ETICOS: DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO AL SECRETO PROFESIONAL (Modelos de Consentimiento)
· CARACTERÍSTICAS DE LAS ENTREVISTAS. ¿A QUIÉN CONVOCAR? ¿CUANDO? ¿PARA QUE? (padres separados/ cuidadores)
· LA INFORMACIÓN QUE NECESITO: Los recursos técnicos fundamentales: LA OBSERVACIÓN - LA PREGUNTA
-¿Qué PREGUNTAR? Preguntas cerradas/ abiertas - lineales/ circulares.
· ENTREVISTA DE DEVOLUCION/ ENTREGA DE INFORME
· ENTREVISTAS DE SEGUIMIENTO
SEGUNDO EJE: EL PROCESO DE TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS
-
-El encuentro con el niño o la niña, los acuerdos: el ENCUADRE
-
-El niño o niña en acción: HORA DE JUEGO DIAGNÓSTICA: -Justificación, Características. Elementos necesarios. Cuánto dura? cuántas veces se hace?
-
-Qué observar? Jugamos?
-
-Batería de pruebas básica: Para qué? en qué momento?
- Test Gestaltico Vismotor de Bender
-Dibujo de la Figura Humana
-Test de Matrices Progresivas RAVEN Escala Coloreada
- Test de Apercepción Infantil CAT- A y H
Otros recursos: -El Cuestionario de Roberto y Rosita como disparador de la palabra y la reflexión ante situaciones cotidianas.
-Una consigna accesoria para utilizar en el CAT a los fines de canalizar otras emociones significativas.
-Cierre del Proceso con el niño o niña. Qué sigue?...
-Consideraciones relativas a los PEDIDOS DE INTERCONSULTA: Por qué y cuándo solicitar interconsulta con las áreas de
- Psiquiatría y otras especialidades médicas
-Cómo redactar y justificar el pedido.
-Coordina: Lic. Lorena Catalani MP 5272 - Universidad Nacional de Córdoba
-No hay Instancias Evaluativas
-Se otorgan 2 Certificados de realización - UNO POR CADA EJE TEMÁTICO